La carencia de éste propicia síntomas como dolores, contracciones, arritmia y edemas.
El potasio es un mineral imprescindible para el cuerpo humano, está relacionado con el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de la masa muscular y es uno de los principales minerales que más abundan en el organismo.
La carencia de éste puede provocar alteraciones del ritmo cardíaco, inclusive paro cardíaco, dolores, arritmia, edemas, debilidad muscular, fatiga y parálisis, así como contracciones llamadas comúnmente calambres, entre otros.
El potasio regula, con el sodio, el reparto de agua en el organismo, es uno de los pilares para la fabricación de proteínas e incrementa la actividad neuromuscular, informó la nutrióloga Diana Soto Torres, adscrita al Programa de Orientación Alimentaria de la SSJ.
Prevención
Para evitar alguno de éstos síntomas es importante consumir plátanos, jitomate, leche, melón, naranja, uvas, pasas, lentejas, alubias, frutos secos, cacao y café, verduras de hoja verde, así como agua.
En síntesis, el potasio es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento del corazón, así como del sistema nervioso y de la elasticidad muscular. Por ello, es recomendable sobre todo para los deportistas, balancear su alimentación ya que el nivel de potasio desciende al transpirar.
Fuente: artículo publicado en Saludable. Períodico Mensual de la Secretaría de Salud Jalisco.Núm. 37/ Julio /2010.